diseño ui/ux

Diseño UI/UX en software industrial

Escrito por

Esther Claravalls

Categoría

¿Que es el diseño UI/UX?

El diseño UI/UX hace referencia al diseño del a interfaz gráfica de las aplicaciones (UI o User Interface) y a la experiencia del usuario (UX o User Experience) al utilizar dichas aplicaciones.

Tradicionalmente, las aplicaciones de software industrial han sido bastante austeras y pobres en temas de usabilidad y diseño gráfico. Sin embargo, cada vez es más habitual encontrar aplicaciones orientadas al usuario.

Hoy en día, que el conocimiento está al alcance de todos gracias a Internet, el funcionamiento de la aplicaciones se da por hecho, por lo que el aspecto de éstas, cada vez más, es un factor diferencial con respecto a la competencia. Es por ello que si no lo has hecho todavía, te recomiendo que empieces a mirar en este sentido.

Si tienes dudas sobre la importancia del diseño en el software industrial, te recomiendo que leas el siguiente artículo:

¿Por dónde empiezo?

Si no estás puesto en el diseño de aplicaciones gráficas, te invito a que conozcas 2 sistemas bastante populares: Material Design y Fluent Design System.

Material Design es un sistema de diseño creado por Google para ayudar a los desarrolladores a construir experiencias digitales de alta calidad. Aunque está pensado para aplicaciones Android, iOs, Flutter y web, es fácilmente implementable en .Net Framework.

Fluent Design System es un sistema de diseño multiplataforma, creaado por Microsoft, de código abierto, que brinda a los diseñadores y desarrolladores las pautas que necesitan para crear experiencias de productos atractivas: accesibilidad, internacionalización y rendimiento incluidos. Encontrarás contenido para aplicaciones web, Windows, iOS, Android, mac OS y multiplataforma.

 

¿Qué aplicaciones puedo usar?

Como suele ocurrir con estos casos, el numero de aplicaciones disponibles son muchas y de muy diferentes precios.

Para la elaboración de los diseños gráficos, Fluent te proporciona librerías para trabajar con Sketch  o Figma.

Personalmente, yo utilizo los guiones gráficos de PowerPoint para aplicaciones sencillas, y con un poco de ingenio es bastante fácil hacer una simulación.

Para soluciones más complejas, utilizo MockPlus. Dispone de una versión gratuita bastante completa, que te permite hacer diseños y simulaciones, tanto de aplicaciones de escritorio, como móviles o web. Además, se trata de una herramienta colaborativa que te permite compartir los diseños con tus compañeros, añadir notas y comentarios, etc. También te genera una versión exportable para poder hacerle una “demo” a tu cliente.

¿Necesito las simulaciones?

Mi consejo es que una vez tengas el diseño del proyecto, contactes con tu cliente y le muestres el diseño de la parte de UI/UX, que es en la que más se suelen fijar ya que el correcto funcionamiento del backend suelen darlo por hecho, además de ser muy difícil de simular.

Cualquiera de las herramientas que te he indicado para el diseño del UI/UX te permiten hacer simulaciones y es algo que tu cliente valorará muchísimo y tu te evitarás modificaciones de las aplicaciones durante la fase de puesta en marcha.

SoftInd Tool Box

¿Dispuesto a rentabilizar tu negocio?

"

Al suscribirte también me estás autorizando a enviarte contenidos sobre software industrial de tu interés. Respeto tu privacidad y no hago spam. Conoce mi Política de Privacidad . 🙂

Los secretos del Software Industrial

Únete a Nuestra Comunidad

Colaboración

Accede al grupo privado de facebook y empieza a compartir conocimiento con otros empresarios como tú.

Sumérgete en el Blog

El departamento de OT

En este artículo te presentamos la misión, funciones y organigrama que debería tener el departamento de OT para asegurar la productividad de nuestra empresa.

Ciberseguridad en Entornos Industriales

Con este artículo introductorio inauguramos la sección de ciberseguridad en entornos industriales. Los sistemas industriales deben contemplar de manera obligada aspectos de Ciberseguridad que hasta ahora siquiera se tenían en mente, y deben adaptarse para hacer frente a cualquier tipo de amenaza.

Pin It on Pinterest

Share This
Software Industrial Logo

¿Listo para hacer el cambio?

Únete al clan y accede a recursos, guías y tutoriales sólo para suscriptores

¡Bienvenido! Revisa tu correo para obtener las instrucciones de acceso